Ir al contenido principal
Una revista creada por Pega

We'd prefer it if you saw us at our best.

Pega.com is not optimized for Internet Explorer. For the optimal experience, please use:

Close Deprecation Notice
David Rand
David Rand
Escritor
7 min de lectura

El nuevo unicornio de las TI

La transformación digital está creando una necesidad crítica de líderes de TI únicos que puedan dominar la estrategia empresarial, la innovación tecnológica y la empatía.
Compartir esta página Share via x Share via LinkedIn Copying...

Duncan Macdonald no se ve a sí mismo como un simple experto en tecnología.

Como director de información del gigante suizo de las telecomunicaciones Sunrise UPC, considera que su papel en esta empresa valorada en $12 000 millones no es únicamente el de agente de la innovación digital, sino el de fuerza que unifica a los líderes empresariales y de TI en torno a una visión compartida del cambio.

“Cambiar la cultura del negocio hacia un esquema mental de colaboración es la clave para iniciar un recorrido de transformación digital exitoso”, afirma Macdonald, quien se unió a la matriz de Sunrise UPC, Liberty Global, en 2016 después de nueve años en puestos técnicos en Virgin Media, los últimos tres desde el cargo de CIO. “Si bien las metodologías y la tecnología adecuadas son importantes, cambiar la forma de sentir y de pensar en la organización es la batalla más dura. Como líder digital, su visión [debe] establecer una agenda para el cambio empresarial generalizado”. Macdonald no es el único que piensa así. Forma parte de una nueva generación de líderes en tecnología que reconocen el valor de comprender las necesidades empresariales y alinear todo lo que hacen y dicen en torno a ellas.

“Cambiar la cultura empresarial hacia una mentalidad colaborativa es la clave para iniciar un recorrido de transformación digital con éxito”.


Según el recién publicado informe de investigación sobre el futuro de la TI de Pegasystems (en inglés), la tecnología digital sigue apareciendo con tanta rapidez y fuerza que está forzando un cambio fundamental en la forma en que las organizaciones dotan de personal y utilizan sus equipos técnicos. De hecho, se espera que el CIO de hoy construya equipos que ayuden a las empresas a entender en qué dirección soplan los vientos tecnológicos y a aprovecharlos para obtener una ventaja competitiva.

Esta tendencia emergente ya está provocando un cambio profundo en el mundo de las tecnologías de la información. Por ejemplo, en el informe de investigación sobre el futuro de la TI se preguntó a 750 líderes globales de TI cómo ven que sus trabajos cambian como resultado de la transformación digital y cómo se ha acelerado desde el inicio del COVID-19. No es de extrañar que más de un tercio (38 %) diga que está trabajando más estrechamente con otras funciones de sus organizaciones, incluida la alta dirección, que hace dos años. Mientras tanto, más de dos tercios (68 %) afirman que la transformación digital ha afectado moderada o significativamente a las estructuras departamentales.

También está influyendo en las competencias más valoradas. Los encuestados esperan que las habilidades prácticas como la codificación y la entrada de datos sean menos importantes porque las soluciones en la nube, la inteligencia artificial (IA) y las aplicaciones de low-code están simplificando los procesos. Más del 70 % de los gerentes sénior afirman que las futuras carreras de TI requerirán un reciclaje y una formación continuos para las tecnologías emergentes. Al mismo tiempo, también será vital poseer habilidades básicas orientadas a las personas (o interpersonales), como el liderazgo (38 %), la resolución de problemas (37 %) y la inteligencia emocional (35 %).

The future of work - Graphic

Encontrar a estos nuevos unicornios de la informática con las habilidades adecuadas no es fácil, dice Khalid Kark, director ejecutivo del Programa CIO de Deloitte. Incluso cuando las organizaciones participan en una acalorada y continua guerra por el talento, suelen descubrir que estos individuos son lamentablemente escasos. “Es mucho más fácil conseguir una persona con estas habilidades humanas duraderas y formarla en tecnología”, continúa, “que tener un tecnólogo profundo al que hay que reformular y reconfigurar para que piense en estas cosas”.

Sin embargo, los profesionales de TI no deben esperar que los empleadores les proporcionen de forma proactiva toda la formación que necesitan para estar al día con las necesidades cambiantes, advierte Kark. A los trabajadores también les corresponde hacer su parte. “Si el talento tecnológico entiende el tablero y empieza a cambiar sus habilidades hacia cuestiones que van a ser importantes para las empresas, muchos de sus trabajos se van a conservar, incluso a mejorar”, dice.

El presidente y director de tecnología de una empresa de seguros minorista, entrevistado en el marco del informe de investigación sobre el futuro de las TI, afirma que su empresa prefiere encontrar jóvenes talentos con aptitudes sólidas personales y luego someterlos a un “campo de entrenamiento” de codificación para que aprendan las tecnologías que utilizarán en el trabajo. Un CIO de otra empresa dice que no cree que todos los ejecutivos de TI tengan que ser tecnólogos, ya que gran parte de lo que hacen está relacionado con el negocio.

“La capacidad de escribir código o gestionar la infraestructura se está convirtiendo en un producto básico”, afirma Don Schuerman, director de Tecnología de Pegasystems. “Lo que nunca se puede mercantilizar es la capacidad de escuchar, empatizar y ser capaz de comunicar las conexiones entre el negocio y el uso innovador de la tecnología”.

“Lo que nunca se puede mercantilizar es la capacidad de escuchar, empatizar y ser capaz de comunicar las conexiones entre el negocio y el uso innovador de la tecnología”.


Don Schuerman, director de Tecnología de Pegasystems.

Según la encuesta, es probable que el trabajo en sí mismo se vuelva tanto más fácil como más retador a la vez debido a la transformación digital. En primer lugar, al automatizarse tantos aspectos del trabajo técnico y de la toma de decisiones, desaparecerán muchos trabajos rutinarios, repetitivos e innecesariamente lentos. Esto liberará a los líderes y trabajadores de TI para que se concentren en asuntos más críticos y agreguen más valor a sus organizaciones, según sugieren los resultados de la encuesta. De hecho, el 66 % de los encuestados cree que la transformación digital facilitará su trabajo, y el 57 % afirma que dará lugar a un trabajo más creativo y a mejores decisiones.

Al mismo tiempo, todo este progreso es un arma de doble filo, indica la encuesta. Como todo el mundo sabe, cuando la alta tecnología hace posible más trabajo, invariablemente se genera más trabajo. De hecho, cerca del 70 % de los responsables de TI y el 67 % de los encuestados en general afirman que la transformación digital ha aumentado la carga de trabajo en los últimos dos años. La velocidad de la innovación de productos y la presión para seguir su ritmo también se ha acelerado, y más de la mitad de los encuestados de alto nivel afirman que esperan lanzar productos con más frecuencia.

“Si lanzo un producto cada tres meses, me veo obligado a construir cosas realmente grandes y tengo que cruzar los dedos y esperar”, dice el director de Tecnología del sector de los seguros minoristas. “Si puedo lanzar varias veces al día, puedo construir cosas realmente pequeñas y ver qué pasa”.

A la mayoría de los directivos sénior no parece importarles el ritmo rápido y la carga de trabajo añadida porque creen que la ventaja de contribuir más a su organización merece el esfuerzo añadido, sugiere la encuesta. La mayoría (70 %), por ejemplo, dice que su función ejecutiva es más agradable por ello. Los líderes ejecutivos, en particular, también son más propensos a sentirse valorados después de completar los proyectos de transformación, según la encuesta.

Aunque los proyectos de transformación digital llevan varios años en marcha y solo han cobrado fuerza recientemente debido a la pandemia mundial, los encuestados afirman que el recorrido está lejos de completarse.

Un responsable de TI del gobierno llega a decir que durará siempre, al igual que sus efectos.

“Cuando oyes a la gente hablar de la transformación digital, es casi como si pretendieran que es una fase que vamos a atravesar y que va a terminar. Pero me cuesta ver cómo puede ocurrir eso”, dice el encuestado. “En cuanto todo se digitalice, volveremos a actualizarnos a las nuevas versiones de estas tecnologías, productos y servicios a medida que salgan al mercado. La tecnología digital es un ciclo continuo por el que tenemos que pasar. Nunca terminará”.

Compartir esta página Share via x Share via LinkedIn Copying...