

Big data sobre ruedas

Al igual que la mayoría de las empresas de transporte actuales, Estes Express Lines está experimentando una escasez de conductores que afecta a todo el sector. Los profesionales del volante, cruciales para nuestra cadena de suministro, escasean en la actualidad. Esto se debe, en gran parte, a los efectos de la pandemia: las compras por Internet han estado exigiendo al máximo en velocidad y capacidad de los servicios de entrega. Es un hecho que la industria del transporte depende mucho del personal.
Pero Estes, la empresa privada de transporte de carga más grande de Norteamérica, resuelve este reto operativo dejando la eficiencia, además de la satisfacción del trabajador, en manos de los conductores. Mediante la tecnología low-code, Estes creó una aplicación móvil que ayuda a los 6000 conductores que emplea en la ciudad a coordinar entregas domésticas e industriales, además de entregas en centros de carga, con precisión absoluta.
“Al abordar los retos de capacidad y escasez de conductores, se debe revisar la tecnología que se le suministra al equipo y lo que este necesita para tener éxito”, explica Todd Florence, director de sistemas de información de la empresa familiar de transporte fundada hace 91 años. “¿Ven estas herramientas como un activo o como un pasivo en términos de rendimiento y satisfacción laboral general? Las aplicaciones correctas, en especial, las que se ajustan a roles y necesidades específicos, pueden marcar una gran diferencia para los hombres y las mujeres que conducen nuestros camiones.

“Se debe examinar la tecnología que se le suministra al equipo y lo que este necesita para tener éxito”.
La app de Estes es solo una de las maneras en que la automatización y la digitalización están cambiando la logística de la cadena de suministro y mejorando la resiliencia. De hecho, cerca del 31 % de los líderes tecnológicos y de negocios que respondieron la encuesta de Pega “El futuro de las operaciones” indicaron que la automatización y la digitalización de las cadenas de suministro estarán entre sus prioridades tecnológicas en los próximos tres a cinco años. Esto afectará la fuerza laboral y los flujos de trabajo.
Por ejemplo, las aplicaciones para dispositivos portátiles y tabletas no solo permiten gestionar las entregas, sino que también ayudan a los conductores a navegar por las terminales y los centros de carga de camiones de Estes de manera más eficiente.
“Esta tecnología nos permite presupuestar y cotizar nuestro movimiento de carga en función de la tarea, que puede ser mover pelotas de ping pong o caminadoras, o realizar una entrega en un entorno doméstico o en uno industrial”, dice Florence.

“Nos permite presupuestar y cotizar nuestro movimiento de carga en función de la tarea, que puede ser mover pelotas de ping pong o cintas de correr”.
Los citizen developers de Estes también utilizaron low-code para crear nuevos flujos de trabajo destinados a procesar las facturas de los clientes, garantizar su precisión y procesar los reclamos o las disputas de los clientes. Todos estos esfuerzos de automatización y digitalización, explica Florence, se apoyan en los seis valores que fundó la empresa en torno a su tecnología y que forman parte del acrónimo TRUCKS (en inglés): transparencia, responsividad, comprensión, mejora continua, distribución del conocimiento y sencillez.
“Contar con un espacio operativo centrado en el cliente, en definitiva, se reduce a los datos”, acota Florence. “¿Cómo se puede democratizar estos datos? ¿Cómo se los puede poner al alcance de las personas casi en tiempo real?”
Brindarles servicios de primera a sus clientes siempre ha sido uno de los pilares de la misión de Estes, y esto se manifiesta en cómo la empresa usa la tecnología para elevar la experiencia del cliente. Estes comparte estos datos con sus clientes mediante varias API de primer nivel para darles la mayor visibilidad posible de sus envíos. Esto se volvió fundamental en un contexto de estanterías vacías debidas a problemas en la cadena de suministro durante los primeros meses de la pandemia, lo que llevó a las empresas a dejar de depender de la metodología operativa y de fabricación conocida como “just-in-time” (justo a tiempo).
Los valores de TRUCKS de Estes también mejoran la satisfacción de otra parte interesada clave: sus conductores. En el pasado, dependían de dispositivos instalados en la cabina y llamadas telefónicas para recibir y gestionar la carga de trabajo diaria. Las apps más nuevas y fáciles de usar probablemente sean uno de los motivos por los cuales Estes sigue aumentando y manteniendo una fuerza de trabajo sólida. “Los conductores no son empleados que se encargan de ingresar datos”, explica Florence. “Conducen vehículos porque así lo desean. Queremos proporcionarles una experiencia libre de problemas”.